La Tendinopatía de la Pata de Ganso, es conocida por manifestar un dolor a nivel de la cara interna de la rodilla, afectando en muchas ocasiones ciertas actividades funcionales. A continuación, te enseñaremos todo lo referente a esta patología y cómo es tratada en FisioClinics Sabadell
¿Qué es la Tendinitis de Pata de Ganso?
Este tipo de patología se define como la presencia de un proceso inflamatorio y doloroso a nivel de la inserción tendinosa de los músculos de la pata de ganso en el borde medial a la tuberosidad de la tibia.
Por lo general, la Tendinopatía de la Pata de Ganso se ubica en el nivel de la meseta tibial donde se insertan los músculos aductores más importantes y son responsables de dar estabilidad a la cara interna de la pierna.
Suele presentarse comúnmente en personas adultas de edad media o avanzada, sin embargo, también puede estar presente en atletas jóvenes.
¿Cuáles son los síntomas de la Tendinopatía de la Pata de Ganso?
Ante la aparición de la Tendinopatía de la Pata de Ganso, se puede manifestar un dolor bastante molesto a nivel de la cara interna de la pierna, en la inserción tendinosa de la pata de ganso. Algunos de los síntomas y signos manifestados comúnmente son:
- Dolor en la rodilla, amplificado durante la puesta en marcha de la misma.
- Se siente rigidez en la rodilla, se siente más despierto.
- Debilidad en el tendón de la rodilla, dificultando su movimiento.
- Una sensación de crujidos de la rodilla cuando se pone en movimiento.
- Hinchazón visible de la rodilla, a veces con una sensación de calor
- La formación de un nódulo, a nivel del tendón afectado.
Este tipo de tendinitis, si se convierte en crónica, puede llegar a manifestar un dolor constante y conducir a síntomas más generales como: Dolor de cabeza, malestar general, entre otros.
¿Qué causa la Tendinitis de la Pata de Ganso?
Existen una gran variedad de factores que influyen en la aparición de este tipo de tendinopatía, donde se destacan:
- Aumento repentino en el nivel de actividad o entrenamiento deportivo
- Biomecánica anormal de cadera, rodilla o tobillo.
- Calentamiento y estiramiento inadecuados antes y después del ejercicio.
- Actividades o deportes que involucran el uso repetitivo de los tendones sartorius, semitendinosus y gracilis.
- Patología subyacente de la rodilla.
- Desequilibrios musculares.
- Calzado inadecuado.
La presencia de este tipo de tendinopatía suele afectar directamente a personas atletas, cuya disciplina involucra la realización de movimientos repetitivos sobre la rodilla. Algunos de los deportes asociados con esta patología son: baloncesto, fútbol, atletismo, tenis, entre otros.
Además de ello, actividades como levantamiento de pesos u objetos pesados puede influir negativamente en la integridad de los tendones de la pata de ganso.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de la Tendinitis de la Pata de Ganso?
Por lo general, para lograr un adecuado diagnóstico de la Tendinopatía de la Pata de Ganso, será necesario realizar una valoración subjetiva para recopilar información sobre el comportamiento de los síntomas. Además de ello, se procede a realizar pruebas palpatorias y diferenciales para corroborar una afección sobre los tendones de la pata de ganso.
En algunas ocasiones, será necesario indicar algunos estudios de imagen para confirmar o descartar certeramente la presencia de este tipo de patología, haciendo uso de: Resonancia magnética o ecografía.