La trocanteritis, o bursitis trocantérea, es una inflamación de la bursa ubicada en la parte lateral de la cadera, cerca del trocánter mayor del fémur. Provoca dolor al caminar, subir escaleras o estar mucho tiempo de pie, y aunque en algunos casos se vuelve crónica, la mayoría de los pacientes pueden recuperarse sin cirugía con un tratamiento conservador adecuado. En FisioClinics Sabadell, aplicamos terapias avanzadas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad sin necesidad de intervención quirúrgica.
Causas de la trocanteritis
La inflamación de la bursa trocantérea puede deberse a varios factores, como:
- Sobrecarga y uso excesivo de la cadera, común en corredores y ciclistas.
- Desequilibrios musculares en la zona lumbar, glútea y pélvica.
- Fricción excesiva de la banda iliotibial sobre el trocánter mayor.
- Problemas posturales o dismetrías en las piernas.
- Artritis o enfermedades inflamatorias que afectan la bursa.
Síntomas de la trocanteritis
- Dolor en la cara lateral de la cadera, que puede irradiarse hacia el muslo.
- Molestias al estar de pie, caminar largas distancias o subir escaleras.
- Sensibilidad al presionar la zona del trocánter.
- Rigidez y pérdida de movilidad en la cadera.
Tratamiento conservador de la trocanteritis
1. Terapia manual y masoterapia
- Liberación miofascial para reducir la tensión en los músculos glúteos y la banda iliotibial.
- Terapia de puntos gatillo para aliviar contracturas asociadas.
2. Ejercicios de fortalecimiento y estabilidad
- Ejercicios de activación de glúteos y core para mejorar el soporte de la cadera.
- Trabajo de movilidad de la cadera para reducir la fricción sobre el trocánter.
3. Terapia física para reducir la inflamación
- Ondas de choque para acelerar la regeneración del tejido.
- Electroterapia y ultrasonidos para disminuir la inflamación en la bursa.
4. Estiramientos específicos
- Estiramiento de la banda iliotibial para reducir la presión sobre la bursa.
- Ejercicios de flexibilidad en cadera y zona lumbar para mejorar la movilidad.
5. Corrección de la biomecánica y prevención de recaídas
- Evaluación de la pisada y la alineación de la pelvis.
- Uso de plantillas ortopédicas en caso de dismetrías.
- Adaptación de la técnica en deportes de impacto para evitar sobrecargas.
En FisioClinics Sabadell, trabajamos con un enfoque multidisciplinar para tratar la trocanteritis sin cirugía, combinando fisioterapia manual, ejercicio terapéutico y reeducación postural.
Conclusión
El tratamiento conservador de la trocanteritis es altamente efectivo cuando se aborda desde la fisioterapia. Con un programa adecuado de terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y corrección biomecánica, es posible aliviar el dolor y mejorar la movilidad sin necesidad de cirugía. En FisioClinics Sabadell, diseñamos planes de recuperación personalizados para cada paciente, asegurando una vuelta segura a sus actividades diarias y deportivas.