Terapias manuales para neuralgia intercostal: alivia el dolor sin medicamentos

La neuralgia intercostal es una condición dolorosa que afecta a los nervios situados entre las costillas. Puede generar una sensación punzante, ardorosa o eléctrica a lo largo del tórax, dificultando la respiración profunda, los movimientos del tronco y la vida diaria. Aunque suele tratarse con analgésicos, la fisioterapia manual ofrece una alternativa eficaz y duradera para reducir el dolor y restaurar la movilidad sin depender de medicación. En FisioClinics Sabadell, aplicamos técnicas específicas para liberar los nervios afectados y aliviar la presión que causa esta dolencia.

¿Qué es la neuralgia intercostal?

Se trata de una irritación o compresión de los nervios intercostales, que recorren el espacio entre cada par de costillas. Esta alteración puede generar dolor a lo largo del costado, el pecho o la espalda, que se intensifica con determinados movimientos o incluso con la respiración.

Causas más frecuentes

  • Contracturas musculares en la zona torácica o dorsal
  • Hernias discales torácicas (menos comunes que en cervical o lumbar)
  • Traumatismos o fracturas costales
  • Postura mantenida o movimientos repetitivos del tronco
  • Cicatrices o cirugías torácicas
  • Procesos inflamatorios o infecciosos (como el herpes zóster)

En muchos casos, no existe una causa única, sino un conjunto de factores mecánicos y funcionales que desencadenan el dolor.

Síntomas característicos

  • Dolor agudo o punzante a lo largo de una costilla
  • Sensación de quemazón o electricidad
  • Molestia que aumenta al girar el tronco, toser o estornudar
  • Hipersensibilidad al tacto
  • En casos crónicos, alteraciones del sueño y ansiedad

Evaluación fisioterapéutica

En FisioClinics Sabadell, realizamos una exploración completa para determinar:

Localización precisa del dolor

  • Posible implicación vertebral o costal
  • Tensión muscular asociada
  • Restricciones de movilidad torácica y escapular

Tratamiento con terapias manuales

1. Técnicas de movilización costovertebral

La región dorsal y torácica puede presentar bloqueos articulares que comprimen los nervios intercostales. Mediante movilizaciones específicas, se busca:

  • Liberar el espacio intercostal
  • Mejorar la mecánica respiratoria
  • Reducir la presión sobre el nervio

2. Terapia miofascial

El trabajo sobre las fascias y músculos de la región torácica y paravertebral permite:

  • Aliviar contracturas profundas
  • Disminuir el dolor irradiado
  • Restaurar la elasticidad de los tejidos

3. Neurodinamia

Cuando el nervio intercostal está irritado, las técnicas de neurodinamia permiten mejorar su deslizamiento y reducir su hipersensibilidad.

4. Ejercicios respiratorios y de movilidad torácica

Recuperar la función respiratoria y la movilidad del tronco es clave para evitar recaídas. Se incluye:

  • Expansión costal dirigida
  • Estiramientos torácicos
  • Movilizaciones suaves en rotación y flexión lateral

5. Educación y ergonomía

Se enseña al paciente a:

  • Evitar posturas mantenidas que agraven el problema
  • Incorporar pausas activas en el día a día
  • Usar técnicas de relajación y control del estrés

Resultados y pronóstico

Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes notan mejoría en pocas sesiones, especialmente si el abordaje es precoz. En casos crónicos, puede ser necesario un trabajo más prolongado, pero los resultados son muy favorables.

Conclusión

La neuralgia intercostal puede limitar gravemente la calidad de vida si no se trata correctamente. Las terapias manuales aplicadas por fisioterapeutas especializados permiten liberar los nervios comprimidos, aliviar el dolor y restaurar el movimiento sin necesidad de medicamentos. En FisioClinics Sabadell, ofrecemos un tratamiento preciso, respetuoso y eficaz para ayudarte a respirar, moverte y vivir sin dolor.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa