Tendinitis de hombro en deportistas: prevención y tratamiento

La tendinitis de hombro es una de las lesiones más comunes en deportistas, especialmente en aquellos que realizan movimientos repetitivos con los brazos, como nadadores, tenistas, lanzadores y jugadores de baloncesto. Se caracteriza por la inflamación del tendón del manguito rotador, lo que provoca dolor, limitación de movimiento y debilidad en el hombro. La fisioterapia es clave tanto en la prevención como en el tratamiento de esta lesión, ayudando a mejorar la estabilidad y funcionalidad del hombro. En FisioClinics Sabadell, diseñamos planes de rehabilitación adaptados a cada deportista para una recuperación completa y segura.

Causas de la tendinitis de hombro en deportistas

  • Sobrecarga y uso excesivo del hombro, especialmente en deportes de lanzamiento o raqueta.
  • Mala técnica deportiva, que genera tensiones innecesarias en los tendones del hombro.
  • Desequilibrios musculares entre el manguito rotador y los músculos deltoides y trapecio.
  • Falta de movilidad y flexibilidad en la articulación, lo que provoca compensaciones en los movimientos.
  • Recuperación inadecuada tras entrenamientos intensos, lo que genera inflamación crónica.

Síntomas de la tendinitis del manguito rotador

  • Dolor en la parte anterior o lateral del hombro, especialmente al levantar el brazo.
  • Sensación de debilidad y fatiga en el hombro al realizar movimientos repetitivos.
  • Dificultad para dormir de lado sobre el hombro afectado.
  • Pérdida de movilidad y dolor al realizar movimientos por encima de la cabeza.

Tratamiento fisioterapéutico para la tendinitis de hombro

1. Terapia manual para reducir la inflamación

  • Masaje descontracturante para liberar la tensión en el trapecio y los músculos del hombro.
  • Liberación miofascial para mejorar la movilidad de los tejidos afectados.

2. Ejercicios de fortalecimiento del manguito rotador

  • Rotaciones internas y externas con banda elástica para fortalecer los tendones.
  • Ejercicios de estabilidad escapular para mejorar la biomecánica del hombro.

3. Aplicación de técnicas de fisioterapia avanzada

  • Electroterapia y ultrasonidos para reducir el dolor y mejorar la regeneración tendinosa.
  • Ondas de choque en casos crónicos para estimular la recuperación del tejido.

4. Reeducación del gesto deportivo

  • Evaluación y corrección de la técnica para evitar sobrecargas en el tendón.
  • Adaptación de ejercicios específicos según el deporte practicado.

Prevención de la tendinitis de hombro en deportistas

  • Fortalecer el manguito rotador con ejercicios específicos.
  • Mejorar la movilidad de la escápula y la columna torácica para optimizar la biomecánica del hombro.
  • Evitar sobrecargas y respetar los tiempos de recuperación en los entrenamientos.
  • Aplicar estiramientos y ejercicios de movilidad tras cada sesión deportiva.

En FisioClinics Sabadell, ofrecemos un tratamiento integral para la tendinitis de hombro, combinando fisioterapia manual, ejercicios terapéuticos y reeducación deportiva.

Conclusión

La tendinitis de hombro en deportistas es una lesión frecuente, pero prevenible con un buen plan de fortalecimiento y una correcta técnica deportiva. La fisioterapia juega un papel clave en la recuperación y prevención de recaídas, asegurando un retorno seguro al deporte. En FisioClinics Sabadell, te ayudamos a recuperar la funcionalidad de tu hombro y a prevenir futuras lesiones.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa