Técnicas de masaje profundo para tratar el síndrome del piramidal

El masaje terapéutico profundo es una de las herramientas más eficaces para tratar el síndrome del piramidal, una disfunción muscular que puede generar dolor irradiado en la zona glútea e incluso hacia la pierna. Cuando este músculo se encuentra tenso o contracturado, aplicar técnicas manuales bien dirigidas ayuda a aliviar la presión sobre el nervio ciático y a restaurar el equilibrio muscular. En este artículo te explicamos cómo utilizamos el masaje profundo en el tratamiento del síndrome del piramidal en FisioClinics Sabadell.

¿Qué provoca el síndrome del piramidal?

Esta patología suele estar causada por:

  • Sobrecarga muscular (deporte, caminar, estar de pie mucho tiempo).
  • Sedentarismo prolongado (estar sentado durante horas).
  • Traumatismos o caídas en la zona glútea.
  • Dismetrías o desequilibrios pélvicos.
  • Falta de activación del glúteo mayor o medio.

Todo esto lleva a una contractura o acortamiento del piramidal que puede comprimir el nervio ciático, generando dolor irradiado hacia la pierna.

¿Por qué usar masaje profundo?

El masaje profundo permite:

  • Liberar la tensión acumulada en el músculo piramidal.
  • Disminuir los puntos gatillo activos.
  • Mejorar la circulación y oxigenación local.
  • Disminuir la presión sobre el nervio ciático.
  • Restaurar el equilibrio muscular de la pelvis y la cadera.

Técnicas utilizadas en FisioClinics Sabadell

1. Masoterapia profunda del glúteo

Se trabaja no solo sobre el piramidal, sino también sobre:

  • Glúteo mayor y medio.
  • Tensor de la fascia lata.
  • Musculatura rotadora profunda.

Estas zonas muchas veces compensan el mal funcionamiento del piramidal.

2. Presión isquémica en puntos gatillo

  • Consiste en aplicar presión mantenida sobre los puntos de mayor tensión hasta que el tejido se relaja. Puede generar molestias leves, pero es muy eficaz.

3. Liberación miofascial

  • Técnica más lenta y progresiva que actúa sobre las fascias que envuelven el músculo, liberando adherencias y mejorando el deslizamiento entre capas musculares.

4. Masaje combinado con punción seca

  • Cuando hay contracturas muy profundas o rebeldes, se combina el masaje con técnicas invasivas como la punción seca para una relajación completa.

¿Cómo se complementa el tratamiento?

El masaje profundo no es una técnica aislada. En FisioClinics Sabadell lo combinamos con:

  • Estiramientos activos y pasivos del piramidal.
  • Fortalecimiento del glúteo mayor y medio.
  • Reeducación postural y del patrón de marcha.
  • Consejos para evitar recaídas (posición al sentarse, actividad física adaptada).

Conclusión

El masaje profundo es una técnica muy efectiva en el tratamiento del síndrome del piramidal, especialmente cuando se realiza dentro de un enfoque global. Ayuda a relajar el músculo, aliviar el dolor y recuperar el movimiento sin molestias. En FisioClinics Sabadell aplicamos estas técnicas de forma personalizada para que recuperes tu bienestar lo antes posible.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa