Pubalgia en deportistas: prevención y tratamiento desde la fisioterapia

La pubalgia es una lesión frecuente en deportistas, especialmente en aquellos que practican disciplinas con cambios de dirección rápidos, saltos y golpes de alta intensidad, como el fútbol, el atletismo o el hockey. Se caracteriza por un dolor en la zona del pubis y la ingle, que puede extenderse a los aductores o los músculos abdominales. La fisioterapia juega un papel clave tanto en la prevención como en el tratamiento de esta afección, ayudando a reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura implicada. En FisioClinics Sabadell, ofrecemos programas personalizados para la recuperación y prevención de la pubalgia en deportistas.

Causas de la pubalgia en deportistas

La pubalgia se produce por una combinación de factores que generan un desequilibrio muscular y biomecánico en la zona pélvica. Entre las principales causas encontramos:

  • Sobrecarga en los músculos aductores y abdominales, provocada por entrenamientos intensos.
  • Falta de flexibilidad en la musculatura del core y de la cadera.
  • Descompensaciones musculares entre la zona lumbar, los glúteos y los aductores.
  • Técnica de carrera o golpeo inadecuada, generando tensiones repetitivas en el pubis.
  • Malas condiciones del terreno de juego que aumentan el impacto sobre la zona pélvica.

Síntomas de la pubalgia

  • Dolor en la zona del pubis, ingle o parte baja del abdomen.
  • Aumento del dolor al correr, chutar o realizar movimientos explosivos.
  • Rigidez y molestias al levantarse o al iniciar la actividad física.
  • Debilidad en la musculatura aductora y sensación de fatiga en la zona pélvica.

Tratamiento de la pubalgia desde la fisioterapia

1. Terapia manual y liberación miofascial

  • Relaja la tensión en los aductores, el recto abdominal y el psoas.
  • Mejora la movilidad pélvica y reduce el dolor.

2. Ejercicios de fortalecimiento y reeducación muscular

  • Activación del core y glúteos para mejorar la estabilidad pélvica.
  • Ejercicios excéntricos para fortalecer los aductores sin generar sobrecarga.

3. Estiramientos específicos

  • Estiramiento de aductores y psoas para aliviar la rigidez en la zona de la ingle.
  • Movilidad de la cadera con ejercicios controlados.

4. Técnicas de fisioterapia avanzada

  • Electroterapia y radiofrecuencia para mejorar la recuperación de los tejidos.
  • Vendaje neuromuscular para reducir la inflamación y mejorar el soporte muscular.

Prevención de la pubalgia en deportistas

  • Trabajo de fortalecimiento y equilibrio muscular entre aductores, abdominales y glúteos.
  • Técnica de carrera adecuada para evitar sobrecarga en la zona pélvica.
  • Calentamiento y estiramientos dinámicos antes de la actividad deportiva.
  • Recuperación activa después del entrenamiento para evitar tensiones excesivas.

En FisioClinics Sabadell, diseñamos planes específicos para prevenir y tratar la pubalgia, asegurando una recuperación completa y una vuelta segura al deporte.

Conclusión

La pubalgia en deportistas es una lesión que requiere un abordaje integral desde la fisioterapia, combinando terapia manual, fortalecimiento muscular y reeducación del movimiento. Con un tratamiento adecuado, es posible reducir el dolor y prevenir recaídas. En FisioClinics Sabadell, ofrecemos programas personalizados para optimizar el rendimiento y la salud de los deportistas.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa