La tendinopatía del tríceps braquial es una lesión poco común pero cada vez más frecuente en nadadores de alto rendimiento o entrenamiento intensivo. Se caracteriza por dolor en la parte posterior del brazo, especialmente cerca del codo, debido a la sobrecarga repetitiva del tendón. Aunque no es tan conocida como la del manguito rotador o el supraespinoso, puede afectar gravemente el rendimiento si no se detecta a tiempo. En FisioClinics Sabadell, enfocamos nuestros programas preventivos en la educación postural, fortalecimiento específico y control de la técnica de nado, para reducir el riesgo de esta lesión en nadadores.
¿Por qué se produce la tendinopatía del tríceps en natación?
Durante el ciclo de brazada, especialmente en los estilos crol y mariposa, el tríceps braquial es fundamental para la fase final del empuje en el agua. Cuando hay desequilibrios musculares, mala técnica o sobreentrenamiento, el tendón puede irritarse progresivamente.
Factores de riesgo:
- Técnica de brazada incorrecta (hiperextensión forzada).
- Falta de reposo entre sesiones intensas.
- Debilidad de la musculatura estabilizadora del hombro.
- Desequilibrio entre bíceps y tríceps.
- Inadecuado calentamiento o vuelta a la calma.
Síntomas a tener en cuenta
La lesión puede aparecer de forma progresiva y a menudo se confunde con otros cuadros. Los síntomas más frecuentes son:
Dolor posterior en el codo al finalizar la brazada.
- Molestia al extender el brazo contra resistencia.
- Sensación de tirantez o rigidez después del entrenamiento.
- Dolor localizado al presionar el tendón.
Evaluación fisioterapéutica en FisioClinics Sabadell
Nuestro equipo realiza una valoración detallada que incluye:
- Palpación del tendón del tríceps en su inserción.
- Evaluación de fuerza, movilidad y simetría muscular.
- Análisis biomecánico de la brazada (en seco o en vídeo).
- Test de sobrecarga o resistencia específica.
Estrategias de prevención fisioterapéutica
La clave para evitar esta tendinopatía es un entrenamiento compensatorio y específico que fortalezca las estructuras implicadas y corrija errores técnicos.
Ejercicio terapéutico
- Fortalecimiento excéntrico del tríceps con bandas elásticas o poleas.
- Trabajo del core y escápulas para mejorar el control del hombro.
- Ejercicios de coordinación intermuscular.
Control de la técnica
- Asesoramiento técnico sobre la fase de empuje y recuperación.
- Evitar hiperextensión del codo durante la brazada.
- Trabajo de transición a tierra para simular el gesto acuático correctamente.
Estiramientos y movilidad
- Estiramiento específico del tríceps después del entrenamiento.
- Ejercicios de movilidad escapular y torácica para reducir cargas compensatorias.
Terapia manual preventiva
- Liberación miofascial en tríceps, dorsal ancho y deltoides posterior.
- Técnicas de descarga muscular al finalizar microciclos de carga.
- Drenaje linfático si hay edema o inflamación post-entreno.
Importancia del descanso y periodización
No respetar los tiempos de recuperación es una causa directa de tendinopatías. En FisioClinics Sabadell orientamos también sobre:
- Planificación de cargas semanales.
- Señales de sobreuso.
- Aplicación de hielo, baños fríos o crioterapia post-entreno.
Conclusión
La prevención de la tendinopatía del tríceps en nadadores es fundamental para mantener el rendimiento y evitar periodos de inactividad. En FisioClinics Sabadell ofrecemos un enfoque integral, con ejercicios individualizados, control técnico y tratamiento manual para que cada nadador pueda entrenar con seguridad y eficiencia.