Reeducación postural global (RPG): cuándo es indicada y qué beneficios ofrece

La Reeducación Postural Global (RPG) es un método terapéutico utilizado en fisioterapia que busca corregir desequilibrios posturales de forma progresiva, activa y personalizada. Está basado en principios biomecánicos y en la observación de cómo las cadenas musculares afectan la postura y el movimiento. En FisioClinics Sabadell, empleamos RPG como una herramienta clave para tratar diversas disfunciones musculoesqueléticas, con el objetivo de restaurar el equilibrio corporal, reducir el dolor y prevenir futuras lesiones.

¿Qué es la Reeducación Postural Global?

La RPG fue desarrollada por Philippe Souchard en los años 80. Parte de la idea de que el cuerpo funciona como un sistema de cadenas musculares interdependientes, y que las tensiones, acortamientos o desequilibrios en una zona pueden repercutir en otras.

A diferencia de otros métodos que trabajan músculos de forma aislada, la RPG actúa de forma global, mediante estiramientos activos, respiración consciente y corrección de patrones posturales. El tratamiento se adapta a cada persona, según su morfología, sintomatología y limitaciones funcionales.

Indicaciones más comunes para RPG

La Reeducación Postural Global está indicada en una amplia variedad de condiciones. Es especialmente útil en personas con:

  • Dolor de espalda crónico (cervical, dorsal o lumbar)
  • Escoliosis, hiperlordosis o hipercifosis
  • Alteraciones posturales por trabajo sedentario
  • Secuelas musculares o articulares tras lesiones
  • Tensión muscular generalizada
  • Disfunciones respiratorias asociadas a la postura
  • Fatiga corporal sin causa específica
  • Prevención de lesiones en deportistas o artistas escénicos

También es beneficiosa para personas sin dolor actual, pero con posturas desequilibradas o rigideces recurrentes.

¿Cómo es una sesión de RPG?

Cada sesión de RPG en FisioClinics Sabadell se realiza de forma individualizada, en un entorno tranquilo. El fisioterapeuta guía al paciente mediante:

  • Observación estática y dinámica de la postura
  • Elección de posturas terapéuticas adaptadas
  • Estiramientos activos mantenidos (de 15 a 20 minutos por postura)
  • Respiración diafragmática y controlada
  • Corrección manual por parte del terapeuta

El paciente participa activamente en el proceso, aprendiendo a percibir y corregir sus tensiones posturales.

Beneficios de la Reeducación Postural Global

La RPG ofrece una serie de beneficios tanto a nivel físico como funcional:

1. Mejora de la postura

Se consigue una postura más erguida, alineada y funcional, evitando sobrecargas y desequilibrios que a largo plazo generan molestias.

2. Disminución del dolor

Al liberar las tensiones musculares profundas y restablecer el equilibrio entre grupos musculares, se reduce el dolor crónico en zonas como cuello, hombros, espalda baja o caderas.

3. Mayor conciencia corporal

El método enseña al paciente a identificar sus malos hábitos posturales y a corregirlos en el día a día, tanto de forma estática como en movimiento.

4. Aumento de la flexibilidad y la movilidad

Se estiran de manera activa cadenas musculares acortadas, lo que mejora la amplitud articular y la fluidez del movimiento.

5. Prevención de lesiones

Al mejorar el alineamiento y el control muscular, se reduce el riesgo de lesiones por sobreuso, malas posturas o movimientos mal ejecutados.

¿Cuándo es recomendable comenzar RPG?

La RPG puede iniciarse en cualquier momento, tanto en fase de dolor como en etapa preventiva. Lo ideal es comenzar tras una valoración individual, en la que el fisioterapeuta determine si este enfoque es el más adecuado según el caso y los objetivos del paciente.

Conclusión

La Reeducación Postural Global es una técnica de fisioterapia efectiva y respetuosa con el cuerpo, que aborda los desequilibrios musculares de forma global y profunda. En FisioClinics Sabadell, aplicamos RPG como parte de un enfoque integral para aliviar el dolor, mejorar la postura y promover una mejor calidad de vida a través del movimiento consciente.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa