Osteopatía para cicatrices postquirúrgicas: mejora de la movilidad y la sensibilidad

Las cicatrices postquirúrgicas son una consecuencia inevitable de muchas intervenciones médicas, pero su impacto va más allá del aspecto estético. Pueden generar restricciones en la movilidad, dolor, tirantez, pérdida de sensibilidad e incluso afectar al funcionamiento de órganos cercanos. A través de la osteopatía, es posible tratar estas alteraciones desde una perspectiva global, restaurando la movilidad de los tejidos y mejorando la función general del cuerpo. En FisioClinics Sabadell, abordamos el tratamiento de cicatrices desde un enfoque integral y especializado.

¿Por qué una cicatriz puede provocar molestias?

Durante el proceso de curación de una herida quirúrgica, se forma tejido cicatricial. Aunque este tejido cumple una función reparadora, tiene una estructura diferente al tejido original y tiende a ser más denso, fibroso y menos elástico.

Esto puede derivar en:

  • Adherencias: el tejido cicatricial se une a estructuras cercanas (fascias, músculos, nervios).
  • Restricciones de movilidad: debido a la pérdida de elasticidad.
  • Alteraciones sensoriales: entumecimiento, hormigueo o hipersensibilidad.
  • Dolor o incomodidad crónica: especialmente con el movimiento o la presión.

Estas consecuencias no siempre aparecen inmediatamente tras la cirugía, y pueden pasar desapercibidas hasta que se manifiestan con molestias persistentes.

¿Qué tipo de cicatrices se pueden tratar con osteopatía?

La osteopatía puede intervenir eficazmente en una amplia variedad de cicatrices, como:

  • Cicatrices de cesáreas o episiotomías
  • Cirugías abdominales (apendicitis, hernias, histerectomías)
  • Cicatrices torácicas (intervenciones cardiacas o mamarias)
  • Cirugías ortopédicas (rodilla, columna, hombro)
  • Cicatrices por accidentes o quemaduras

Incluso cuando han pasado varios años desde la cirugía, el tratamiento sigue siendo útil, ya que las restricciones pueden mantenerse en el tiempo.

¿Cómo actúa la osteopatía sobre una cicatriz?

La osteopatía visceral y estructural trabaja con técnicas manuales suaves para:

  • Liberar las adherencias entre capas de tejido
  • Mejorar la vascularización y la oxigenación de la zona
  • Estimular los receptores nerviosos para recuperar sensibilidad
  • Restaurar la movilidad fascial y muscular
  • Equilibrar las tensiones posturales relacionadas

Estas técnicas se adaptan al tipo, localización y antigüedad de la cicatriz, respetando siempre el umbral de sensibilidad del paciente.

Beneficios del tratamiento osteopático

  • Disminución de la tirantez y rigidez
  • Mejora de la sensibilidad y percepción del área cicatricial
  • Mayor amplitud de movimiento articular
  • Disminución del dolor local y referido
  • Prevención de disfunciones viscerales asociadas
  • Mejora de la integración corporal y la postura

¿Cuándo es el momento adecuado para tratar una cicatriz?

Es recomendable iniciar el tratamiento una vez que la herida haya cerrado completamente y no existan signos de inflamación o infección activa. En intervenciones recientes, el trabajo manual se realiza con especial suavidad. En cicatrices antiguas, puede ser necesario un abordaje más prolongado, pero igualmente eficaz.

Enfoque de FisioClinics Sabadell

En FisioClinics Sabadell, realizamos una evaluación detallada de cada paciente para determinar:

  • Grado de movilidad del tejido cicatricial
  • Posibles implicaciones posturales o viscerales
  • Alteraciones neurosensoriales
  • Impacto emocional vinculado a la cicatriz (si lo hubiera)

A partir de ello, se plantea un plan de sesiones que puede complementarse con fisioterapia, ejercicios específicos y asesoramiento para el autocuidado en casa.

Conclusión

Una cicatriz puede representar más que una marca en la piel: puede interferir en el movimiento, causar molestias crónicas o alterar el equilibrio corporal. La osteopatía ofrece una solución eficaz y no invasiva para liberar los tejidos, restaurar la sensibilidad y recuperar la movilidad. En FisioClinics Sabadell, acompañamos a cada paciente en este proceso de mejora funcional con técnicas personalizadas y resultados duraderos.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa