Cuando se habla de suelo pélvico, es común pensar en problemas relacionados con la mujer, especialmente tras el embarazo o la menopausia. Sin embargo, los hombres también pueden sufrir disfunciones en esta región, con síntomas que afectan a la continencia, la función sexual y la calidad de vida. La fisioterapia uroginecológica masculina es una herramienta eficaz, poco conocida pero altamente beneficiosa, que ayuda a mejorar el control muscular, aliviar el dolor y restaurar el bienestar pélvico. En FisioClinics Sabadell, ofrecemos tratamientos personalizados para abordar estas alteraciones de forma profesional y respetuosa.
¿Qué es el suelo pélvico masculino?
El suelo pélvico en el hombre está formado por músculos y tejidos que sostienen la vejiga, próstata y recto. Tiene funciones esenciales como:
- Control de la micción y defecación
- Participación en la función sexual (erección y eyaculación)
- Estabilización postural junto al abdomen y la columna lumbar
Cuando este sistema se debilita o presenta desequilibrios, pueden aparecer diferentes tipos de disfunciones pélvicas.
Síntomas más frecuentes en hombres
- Incontinencia urinaria, especialmente tras cirugía de próstata
- Dolor perineal o testicular crónico
- Eyaculación dolorosa o precoz
- Disfunción eréctil
- Sensación de presión en el recto
- Urgencia o frecuencia miccional
Estos síntomas, además del impacto físico, suelen generar ansiedad, aislamiento y baja autoestima si no se tratan correctamente.
¿Cuáles son las causas?
Las disfunciones del suelo pélvico en hombres pueden estar relacionadas con:
- Cirugías prostáticas (prostatectomía)
- Procesos inflamatorios como prostatitis
- Estreñimiento crónico o esfuerzo defecatorio
- Carga física excesiva o mala técnica en el deporte
- Estrés emocional y tensión muscular mantenida
- Estilo de vida sedentario
Abordaje fisioterapéutico en FisioClinics Sabadell
Contamos con fisioterapeutas especializados en suelo pélvico masculino, que abordan cada caso con la máxima confidencialidad y eficacia clínica.
1. Valoración funcional
Incluye entrevista clínica detallada, palpación externa e interna (si se requiere), análisis postural y test de activación muscular.
2. Reeducación del suelo pélvico
A través de técnicas como:
- Ejercicios de Kegel específicos para hombres
- Biofeedback para visualizar la contracción muscular
- Electroestimulación en casos de debilidad severa
- Entrenamiento funcional combinado con respiración y core
3. Tratamiento del dolor crónico
- En disfunciones como el síndrome del dolor pélvico crónico, se utilizan:
- Técnicas de terapia manual sobre puntos gatillo
- Liberación miofascial del periné, abdomen y zona lumbar
- Educación sobre gestión del dolor y el estrés
4. Educación en hábitos saludables
El fisioterapeuta orienta sobre:
- Evitar esfuerzos excesivos al defecar
- Técnicas de vaciado vesical correctas
- Hábitos posturales saludables en la vida diaria
- Adaptaciones deportivas seguras para evitar recaídas
¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?
Se recomienda consultar si existen síntomas persistentes de:
- Incontinencia (tras la cirugía o sin causa evidente)
- Dolor pélvico o perineal
- Disfunción sexual relacionada con tensión o debilidad muscular
- Cambios en el hábito miccional sin explicación médica
Conclusión
La fisioterapia del suelo pélvico masculino es una especialidad en crecimiento que aporta soluciones efectivas y no invasivas a problemas muchas veces silenciados. A través de un enfoque respetuoso y basado en la evidencia, se puede mejorar el control, reducir el dolor y recuperar la función sexual y urinaria. En FisioClinics Sabadell, trabajamos con cada paciente de forma personalizada, ayudándole a retomar el control de su salud pélvica.