El dolor interescapular, localizado entre los omóplatos, es una molestia frecuente pero muchas veces mal diagnosticada o tratada de forma superficial. Puede presentarse como una sensación de presión, rigidez o incluso dolor punzante, y puede afectar tanto a personas sedentarias como activas. En FisioClinics Sabadell, ofrecemos un abordaje integral y especializado para identificar la causa real del dolor interescapular y aplicar las técnicas fisioterapéuticas más efectivas.
¿Qué es el dolor interescapular?
Se refiere a la molestia situada en la zona media de la espalda, entre los omóplatos (escápulas). Este tipo de dolor puede irradiarse hacia el cuello, los hombros o la zona torácica, y en algunos casos se intensifica al respirar profundamente o al mover los brazos.
Causas frecuentes (y no tan conocidas)
1. Mala postura prolongada
Estar muchas horas frente al ordenador o con el móvil puede provocar acortamiento de pectorales y debilidad de los músculos posturales, generando tensión constante entre las escápulas.
2. Disfunción de la columna torácica
Las restricciones articulares en la zona dorsal pueden limitar el movimiento y causar dolor irradiado a nivel interescapular.
3. Contracturas musculares crónicas
Los músculos romboides, trapecio medio e infraespinoso son propensos a sobrecargarse y generar puntos gatillo dolorosos.
4. Problemas viscerales referidos
Algunas dolencias digestivas o del sistema respiratorio pueden reflejarse en la zona dorsal alta, generando un dolor que no cede con analgésicos comunes.
5. Disfunción de la escápula
Una escápula alada o mal posicionada puede alterar la biomecánica del hombro y sobrecargar la musculatura interescapular.
Evaluación fisioterapéutica
En FisioClinics Sabadell realizamos una exploración minuciosa para:
- Detectar restricciones articulares torácicas
- Valorar la postura global del paciente
- Identificar desequilibrios musculares
- Explorar la movilidad de la escápula y del hombro
Tratamiento fisioterapéutico para el dolor interescapular
1. Terapia manual y técnicas miofasciales
- Liberación de puntos gatillo
- Masaje terapéutico profundo
- Movilización de las articulaciones dorsales
- Técnicas de inducción miofascial
2. Ejercicios de movilidad torácica
La columna dorsal debe ser flexible para evitar sobrecargas. Se incluyen:
- Movilizaciones activas de rotación y extensión torácica
- Trabajo con foam roller para desbloquear la fascia torácica
- Estiramientos de pectorales y músculos respiratorios
3. Fortalecimiento postural
La clave para prevenir el dolor interescapular es fortalecer la musculatura que mantiene la espalda erguida:
- Romboides y trapecios medios
- Músculos del core
- Estabilizadores escapulares
4. Reeducación postural
Se trabaja la ergonomía tanto en casa como en el trabajo. El fisioterapeuta enseña:
- Corrección en la posición frente al ordenador
- Cómo evitar encorvar los hombros
- Pausas activas y ejercicios compensatorios
¿Cuánto tiempo se necesita para notar mejoría?
Muchos pacientes experimentan alivio significativo desde las primeras sesiones, especialmente cuando se combinan terapia manual y ejercicios personalizados. El tratamiento completo puede requerir entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la causa y la cronicidad del dolor.
Conclusión
El dolor interescapular persistente no debe ignorarse ni tratarse solo con analgésicos. Una evaluación adecuada y un tratamiento fisioterapéutico completo pueden eliminar el dolor, restaurar el equilibrio postural y prevenir recaídas. En FisioClinics Sabadell, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar el confort y la funcionalidad con un enfoque personalizado y basado en la causa real del problema.