Ejercicios para mejorar la movilidad en personas con artrosis cervical

La artrosis cervical es una patología degenerativa que afecta las vértebras del cuello y los discos intervertebrales. Con el paso del tiempo, puede provocar dolor, rigidez y una clara limitación en la movilidad cervical. Una de las formas más eficaces de aliviar estos síntomas es mediante ejercicios específicos de fisioterapia que ayuden a mantener la flexibilidad y la funcionalidad de la zona. En FisioClinics Sabadell te ofrecemos programas de ejercicio terapéutico personalizados para mejorar tu calidad de vida y reducir las molestias de la artrosis cervical.

¿Qué es la artrosis cervical?

La artrosis cervical se produce cuando el cartílago de las articulaciones cervicales se desgasta, afectando también a los discos intervertebrales. Es más común a partir de los 50 años y puede estar relacionada con:

  • Posturas mantenidas o incorrectas
  • Traumatismos o microtraumatismos repetitivos
  • Sedentarismo
  • Factores genéticos o degenerativos

Síntomas frecuentes

  • Rigidez al mover el cuello
  • Dolor que puede irradiarse a hombros y brazos
  • Mareos o inestabilidad (por afectación de la circulación o nervios)
  • Crujidos al mover la cabeza
  • Limitación funcional en las actividades diarias

Objetivos del ejercicio terapéutico

  • Mantener o mejorar la movilidad articular
  • Disminuir el dolor
  • Evitar el avance de la rigidez
  • Fortalecer la musculatura estabilizadora del cuello
  • Mejorar la postura cervical

Ejercicios recomendados

1. Inclinaciones laterales suaves

  • Siéntate con la espalda recta
  • Inclina lentamente la cabeza hacia un lado, llevando la oreja al hombro
  • Mantén 10 segundos y vuelve al centro
  • Repite hacia el otro lado

2. Rotaciones cervicales

  • Gira lentamente la cabeza hacia un lado, sin forzar
  • Mantén unos segundos
  • Vuelve al centro y repite hacia el otro lado
  • Hazlo 5–10 veces por lado

3. Flexo-extensión cervical

  • Baja el mentón hacia el pecho
  • Luego lleva la cabeza hacia atrás suavemente, sin arquear la espalda
  • Repite de forma controlada

4. Autoelongación cervical

  • Imagina que un hilo tira de tu coronilla hacia el techo
  • Alarga el cuello y mantén la posición unos segundos
  • Mejora la alineación cervical

Recomendaciones prácticas

  • Haz los ejercicios con suavidad, sin dolor
  • Realízalos diariamente
  • Evita movimientos bruscos o forzados
  • Combínalos con respiraciones profundas
  • Consulta a tu fisioterapeuta para personalizar la rutina

Conclusión

La artrosis cervical no tiene por qué limitar tu vida diaria. Con ejercicios adecuados y una pauta constante, es posible recuperar parte de la movilidad y reducir las molestias. En FisioClinics Sabadell diseñamos planes individualizados para ayudarte a mantener tu independencia y bienestar físico.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa