Hernia Discal: Tratamientos Naturales y Medicamentos

La hernia discal es una de las causas más comunes de dolor de espalda y ciática. Aparece cuando el núcleo pulposo de un disco intervertebral se desplaza y presiona una raíz nerviosa, generando dolor, entumecimiento o debilidad en extremidades. Aunque en algunos casos puede requerir cirugía, la gran mayoría de los pacientes mejoran con tratamientos conservadores, que combinan medicamentos y terapias naturales. En Fisioclinics Sabadell, apostamos por un enfoque integral que incluye fisioterapia, ejercicio terapéutico y tratamientos naturales personalizados, con el objetivo de aliviar el dolor y evitar recaídas sin recurrir a soluciones invasivas.

¿Qué síntomas provoca una hernia discal?

La hernia discal puede afectar la zona lumbar, cervical o dorsal, aunque la más común es la lumbar. Los síntomas más habituales incluyen:

  • Dolor localizado en la espalda.
  • Dolor irradiado a piernas (ciática) o brazos (braquialgia).
  • Entumecimiento, hormigueo o sensación de corriente.
  • Debilidad muscular.
  • Limitación de movimiento.
  • Empeoramiento del dolor al toser, estornudar o estar sentado.

La intensidad de los síntomas depende del tamaño de la hernia y del grado de compresión nerviosa.

Tratamientos naturales para la hernia discal

Los tratamientos naturales son aquellos que no implican medicamentos ni intervenciones invasivas, y que buscan restaurar el equilibrio del cuerpo de forma progresiva y respetuosa.

1. Fisioterapia especializada

En Fisioclinics Sabadell, diseñamos planes de fisioterapia adaptados a cada tipo de hernia discal. Utilizamos:

  • Terapia manual para liberar tensiones musculares y mejorar la movilidad.
  • Técnicas neurodinámicas para descomprimir el nervio afectado.
  • Movilizaciones articulares suaves.
  • Ejercicio terapéutico personalizado para estabilizar la columna y reducir el dolor.

2. Osteopatía

La osteopatía trata el cuerpo como una unidad. Con técnicas manuales específicas se puede:

  • Corregir bloqueos articulares.
  • Restablecer la movilidad de la columna y la pelvis.
  • Aliviar tensiones que agravan la hernia.
  • Es especialmente útil para tratar las causas profundas del desequilibrio postural.

3. Estiramientos y yoga terapéutico

  • Mejoran la flexibilidad y reducen la compresión en la columna.
  • Disminuyen la rigidez muscular.
  • Se deben realizar bajo supervisión profesional, adaptados a la fase de la lesión.

4. Calor local y técnicas de relajación

  • El calor seco relaja la musculatura y alivia el dolor.
  • Técnicas como la respiración diafragmática o mindfulness reducen el estrés, que puede agravar el dolor crónico.

5. Alimentación antiinflamatoria

Una dieta rica en omega-3, antioxidantes, vegetales y baja en azúcares procesados puede reducir la inflamación sistémica y favorecer la recuperación.

Medicamentos para el tratamiento de la hernia discal

Aunque no son curativos, los medicamentos pueden ser útiles para controlar el dolor y permitir una mejor evolución con el tratamiento fisioterapéutico.

1. Analgésicos

Paracetamol o metamizol para dolores leves o moderados.

2. Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

  • Ibuprofeno, naproxeno o diclofenaco para reducir dolor e inflamación.
  • Se deben usar con precaución en personas con problemas gástricos o renales.

3. Relajantes musculares

  • Útiles si hay contractura muscular asociada.
  • Solo deben utilizarse a corto plazo.

4. Corticoides

En casos más severos, se pueden administrar por vía oral o mediante infiltración epidural para reducir la inflamación del nervio.

5. Antiepilépticos o antidepresivos

  • Como la gabapentina o duloxetina, indicados para dolor neuropático persistente.
  • Es importante que estos medicamentos se usen bajo prescripción médica y como parte de un enfoque multidisciplinar.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

La cirugía se reserva para casos excepcionales donde:

  • El dolor no mejora tras 6-8 semanas de tratamiento conservador.
  • Hay pérdida de fuerza progresiva o incontinencia urinaria.
  • La hernia es muy grande o causa compresión severa.

Afortunadamente, la mayoría de los pacientes no necesitan cirugía si reciben un tratamiento adecuado y temprano.

Conclusión

La hernia discal puede ser dolorosa y limitante, pero en la mayoría de los casos no requiere cirugía y mejora con un enfoque conservador. La combinación de fisioterapia, tratamientos naturales y medicamentos controlados permite reducir los síntomas, recuperar la funcionalidad y prevenir futuras recaídas. En Fisioclinics Sabadell te ofrecemos una atención integral y personalizada para ayudarte a superar esta lesión sin recurrir a soluciones invasivas. Si sufres dolor lumbar o ciática, consúltanos: tu columna tiene solución.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa