Mareo por Ansiedad: Estrategias para Controlarlo

El mareo por ansiedad es un síntoma común en personas que experimentan altos niveles de estrés o ansiedad. Se caracteriza por una sensación de aturdimiento, inestabilidad o desequilibrio que puede afectar la vida diaria y generar preocupación adicional. Este tipo de mareo no está relacionado con problemas físicos en el sistema vestibular, sino con la respuesta del cuerpo al estrés. En Fisioclinics Sabadell, ofrecemos estrategias efectivas para ayudar a controlar el mareo por ansiedad, mejorando el bienestar general de nuestros pacientes.

¿Qué es el Mareo por Ansiedad y Por Qué Ocurre?

El mareo por ansiedad es una respuesta del sistema nervioso al estrés y la ansiedad, donde el cuerpo experimenta sensaciones de inestabilidad o vértigo sin una causa física evidente. Esta respuesta está vinculada a cambios en la respiración, la tensión muscular y la percepción sensorial alterada, comunes en situaciones de ansiedad.

Causas del mareo por ansiedad:

  • Hiperventilación: Respirar demasiado rápido o profundamente puede alterar los niveles de dióxido de carbono en la sangre, causando mareos y aturdimiento.
  • Tensión Muscular: La tensión en los músculos del cuello y los hombros puede afectar la postura y la percepción del equilibrio.
  • Cambios en la Presión Sanguínea: El estrés puede provocar fluctuaciones en la presión arterial que contribuyen a la sensación de mareo.
  • Sensibilidad a la Luz o el Ruido: La ansiedad puede aumentar la sensibilidad a estímulos externos, lo que puede agravar los síntomas de mareo.

Estrategias para Controlar el Mareo por Ansiedad

El control del mareo por ansiedad implica tanto la gestión de los síntomas físicos como el abordaje de la causa subyacente: la ansiedad. Aquí algunas estrategias efectivas:

  • Técnicas de Respiración: Practicar la respiración diafragmática o profunda ayuda a reducir la hiperventilación y estabilizar los niveles de dióxido de carbono en la sangre.
  • Relajación Muscular Progresiva: Relajar los músculos de forma consciente puede aliviar la tensión y mejorar la percepción del equilibrio.
  • Ejercicios de Rehabilitación Vestibular: Movimientos específicos que ayudan a entrenar el sistema del equilibrio, reduciendo la sensibilidad a los cambios de posición.
  • Terapias Cognitivo-Conductuales (TCC): Abordar los pensamientos y comportamientos que contribuyen a la ansiedad puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad del mareo.

Tratamiento del Mareo por Ansiedad en Fisioclinics Sabadell

En Fisioclinics Sabadell, ofrecemos un enfoque integral para tratar el mareo por ansiedad, combinando técnicas de fisioterapia y asesoramiento psicológico para obtener resultados efectivos:

  1. Evaluación y Diagnóstico: Realizamos una evaluación completa para identificar los factores que contribuyen al mareo y diseñar un plan de tratamiento adecuado.
  2. Terapia Manual para la Relajación Muscular: Aplicamos técnicas de liberación muscular en cuello y hombros para reducir la tensión asociada con el mareo.
  3. Entrenamiento de la Respiración: Enseñamos técnicas de respiración controlada para estabilizar la respuesta fisiológica al estrés.
  4. Asesoramiento en Estrategias de Manejo de la Ansiedad: Ofrecemos orientación sobre cómo abordar la ansiedad de manera efectiva, incluyendo recomendaciones sobre la actividad física y la gestión del estrés.

Conclusión

El mareo por ansiedad puede ser debilitante, pero con las estrategias adecuadas es posible controlarlo y mejorar la calidad de vida. En Fisioclinics Sabadell, combinamos técnicas de fisioterapia y asesoramiento para ayudar a los pacientes a manejar los síntomas de manera efectiva y abordar la ansiedad subyacente. Si sufres de mareos por ansiedad y buscas un enfoque profesional para controlarlos, te invitamos a conocer nuestros servicios y a descubrir cómo podemos ayudarte.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa