Lesiones Crónicas en el Deporte: Tratamientos a Largo Plazo con Fisioterapia Especializada

Las lesiones crónicas en el deporte son una de las principales preocupaciones para los atletas, ya que pueden afectar su rendimiento y, en muchos casos, llevarlos a períodos prolongados de inactividad. A diferencia de las lesiones agudas, que ocurren de manera repentina, las lesiones crónicas se desarrollan progresivamente debido a sobrecargas repetitivas, mala técnica o insuficiente recuperación.


La fisioterapia especializada en deporte es clave en el tratamiento a largo plazo de estas lesiones, ya que no solo se centra en aliviar el dolor, sino en corregir los desequilibrios biomecánicos que pueden estar contribuyendo a la lesión. En FisioClinics Sabadell, diseñamos planes de tratamiento específicos para ayudar a los deportistas a recuperarse de lesiones crónicas y prevenir recaídas.

¿Qué son las lesiones crónicas en el deporte?

Las lesiones crónicas son aquellas que persisten en el tiempo debido a la repetición de un movimiento, sobrecarga muscular o inflamación prolongada. Estas lesiones suelen afectar músculos, tendones y articulaciones, causando dolor recurrente, pérdida de movilidad y disminución del rendimiento deportivo.


Algunas de las lesiones crónicas más comunes incluyen:

  • Tendinopatía rotuliana (rodilla del saltador).
  • Fascitis plantar.
  • Epicondilitis (codo de tenista).
  • Tendinopatía del manguito rotador.
  • Síndrome de la banda iliotibial.
  • Dolor lumbar crónico en deportistas.

Tratamientos a largo plazo con fisioterapia especializada

El tratamiento de una lesión crónica debe enfocarse en reducir la inflamación, mejorar la movilidad, corregir desequilibrios musculares y optimizar la técnica deportiva.

1. Terapia manual y liberación miofascial

A través de masaje profundo, técnicas de liberación miofascial y manipulaciones articulares, se busca mejorar la circulación y aliviar las tensiones que agravan la lesión.

2. Ejercicios de fortalecimiento progresivo

El fortalecimiento muscular es clave para la recuperación. Se aplican ejercicios de carga progresiva, especialmente excéntricos, para estimular la regeneración de los tejidos sin sobrecargar la zona lesionada.

3. Uso de tecnología avanzada en fisioterapia

Se emplean técnicas como:

  • Ondas de choque: Para regenerar tejidos dañados en lesiones crónicas como tendinopatías.
  • Radiofrecuencia INDIBA: Reduce la inflamación y acelera la recuperación.
  • Electroterapia y neuromodulación: Para mejorar la activación muscular y reducir el dolor.

4. Reeducación postural y biomecánica

Se corrigen patrones de movimiento inadecuados que pueden estar contribuyendo a la lesión, optimizando la técnica deportiva para reducir la carga sobre las estructuras afectadas.

5. Readaptación deportiva

Una vez que la lesión ha mejorado, se trabaja en la readaptación al deporte con ejercicios específicos que preparan al atleta para regresar a su disciplina sin riesgo de recaída.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de una lesión crónica?

Cada lesión es diferente, pero en general, una lesión crónica requiere varias semanas o meses de tratamiento. La clave está en la constancia y en seguir un plan de recuperación adaptado a las necesidades del deportista.


En FisioClinics Sabadell, evaluamos cada caso de manera individualizada para diseñar un tratamiento eficaz que permita al deportista volver a su actividad sin limitaciones ni riesgo de recaídas.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa