Fisioterapia para aliviar el dolor del codo de tenista

El codo de tenista, o epicondilitis lateral, es una lesión frecuente causada por la sobrecarga y la repetición de movimientos del antebrazo. Aunque suele afectar a tenistas, también es común en trabajadores que realizan actividades manuales repetitivas, como pintores, carpinteros o personas que usan ordenadores de forma prolongada. La fisioterapia es fundamental para aliviar el dolor, restaurar la funcionalidad del codo y prevenir recaídas. En FisioClinics Sabadell, aplicamos tratamientos especializados para acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Causas del codo de tenista

La epicondilitis lateral se produce por una sobrecarga en los tendones extensores del antebrazo, que se insertan en la parte externa del codo. Algunas de las principales causas son:

  • Movimientos repetitivos de extensión de muñeca y agarre fuerte.
  • Sobrecarga muscular en deportes como el tenis, pádel o golf.
  • Uso excesivo del ratón y teclado sin apoyo adecuado para la muñeca.
  • Debilidad muscular o falta de flexibilidad en el antebrazo y muñeca.

Síntomas de la epicondilitis lateral

  • Dolor en la parte externa del codo, que se intensifica al mover la muñeca.
  • Sensación de debilidad en el agarre y dificultad para sostener objetos.
  • Dolor al estirar el brazo o al realizar movimientos de torsión.
  • Inflamación o rigidez en la zona afectada.

Tratamiento fisioterapéutico para aliviar el codo de tenista

1. Terapia manual y masaje descontracturante

  • Liberación de los músculos extensores del antebrazo para reducir la tensión.
  • Técnicas de masaje profundo en la zona del epicóndilo.

2. Ejercicios de fortalecimiento progresivo

  • Ejercicios excéntricos con banda elástica para mejorar la resistencia del tendón.
  • Trabajo de agarre y resistencia con pelota terapéutica o hand gripper.

3. Aplicación de terapia física

  • Ondas de choque para estimular la recuperación del tendón.
  • Electroterapia y ultrasonidos para reducir la inflamación y mejorar la regeneración.
  • Crioterapia y aplicación de frío en fases agudas para disminuir el dolor.

4. Estiramientos específicos del antebrazo

  • Estiramiento de extensores de muñeca con el brazo extendido.
  • Movilización de la muñeca y codo para mejorar la flexibilidad.

5. Modificación de la técnica y prevención de recaídas

  • Evaluación de la biomecánica en deportes y actividades laborales.
  • Uso de cinchas epicondilares para reducir la carga sobre el tendón.

En FisioClinics Sabadell, diseñamos programas personalizados para recuperar la función del codo y evitar recaídas en personas con epicondilitis lateral.

Conclusión

La fisioterapia es el tratamiento más eficaz para aliviar el dolor del codo de tenista y restaurar la funcionalidad del antebrazo. Con un enfoque integral basado en terapia manual, ejercicios específicos y técnicas avanzadas, se logra una recuperación efectiva. En FisioClinics Sabadell, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar su movilidad y prevenir futuras lesiones.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa