Ejercicios para fortalecer la musculatura en pacientes con artrosis de cadera

Uno de los pilares del tratamiento de la artrosis de cadera es el fortalecimiento muscular específico, ya que una musculatura fuerte actúa como soporte natural para la articulación, alivia el dolor y mejora el rendimiento funcional. En este artículo te mostramos qué ejercicios son más eficaces para pacientes con artrosis de cadera y cómo los aplicamos en FisioClinics Sabadell como parte de un programa de fisioterapia personalizado.

¿Por qué es tan importante el fortalecimiento?

Cuando los músculos que rodean la cadera están débiles:

  • Aumenta la carga directa sobre la articulación.
  • Se pierde estabilidad, lo que puede provocar caídas.
  • Aparecen compensaciones en la pelvis, columna y rodilla.
  • El dolor limita cada vez más el movimiento.

En cambio, una musculatura fortalecida:

  • Reduce el dolor durante la actividad.
  • Mejora el control del movimiento.
  • Favorece una mejor biomecánica de la marcha.
  • Protege la articulación de esfuerzos excesivos.

Grupos musculares clave a trabajar

En FisioClinics Sabadell, los principales músculos que se fortalecen son:

  • Glúteo medio y mayor: fundamentales para la estabilidad lateral de la cadera y la pelvis.
  • Cuádriceps e isquiotibiales: ayudan en la extensión y control del miembro inferior.
  • Abductores y aductores: estabilizan la cadera en el plano frontal.
  • Core y musculatura lumbar: soporte para una buena postura y transferencia de cargas.

Ejercicios recomendados

1. Elevación lateral de pierna

  • Tumbado de lado, levantar lentamente la pierna superior. Trabaja glúteo medio.

2. Puente de glúteos

  • Acostado boca arriba, elevar la pelvis contrayendo los glúteos. Se puede progresar a hacerlo con una sola pierna.

3. Sentadilla parcial

  • Apoyado en una silla o pared, flexionar levemente las rodillas y caderas. Refuerza cuádriceps sin sobrecargar.

4. Caminata lateral con banda elástica

  • Colocar una banda de resistencia sobre las rodillas o tobillos y caminar de lado. Mejora la fuerza y el control pélvico.

5. Equilibrio unipodal

  • Mantenerse sobre una pierna unos segundos. Ayuda a trabajar estabilidad y propiocepción.

Consejos de seguridad

  • Evitar movimientos bruscos o forzados.
  • Realizar los ejercicios de forma lenta y controlada.
  • Si hay dolor, reducir intensidad o modificar el rango de movimiento.
  • Complementar con estiramientos y descanso activo.

Conclusión

El fortalecimiento muscular específico es fundamental para mejorar la funcionalidad y reducir el dolor en personas con artrosis de cadera. Con un programa adaptado, se puede mantener una buena calidad de vida, retrasar la progresión del desgaste y evitar la dependencia funcional. En FisioClinics Sabadell te acompañamos con un plan de ejercicios individualizado, seguro y eficaz para que tus caderas se mantengan activas y fuertes.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa