Cómo la fisioterapia puede retrasar la progresión de la artrosis de cadera

La artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa que afecta la articulación coxofemoral, provocando dolor, rigidez y una pérdida progresiva de movilidad. Aunque no puede revertirse, sí es posible retrasar su avance y mejorar la calidad de vida mediante un tratamiento fisioterapéutico adecuado. En este artículo te explicamos cómo, desde FisioClinics Sabadell, utilizamos la fisioterapia para frenar la progresión de la artrosis de cadera y mantener la funcionalidad a largo plazo.

¿Qué es la artrosis de cadera?

Se trata del desgaste del cartílago articular que recubre la cabeza del fémur y el acetábulo de la pelvis. A medida que este cartílago se deteriora, aparecen:

  • Dolor en la ingle, muslo o glúteo.
  • Rigidez al iniciar el movimiento.
  • Pérdida de movilidad progresiva.
  • Dificultades para caminar, subir escaleras o levantarse de una silla.

El objetivo de la fisioterapia no es solo aliviar el dolor, sino conservar la funcionalidad y frenar el deterioro.

¿Qué puede hacer la fisioterapia?

En FisioClinics Sabadell, abordamos la artrosis de cadera desde un enfoque activo, preventivo y personalizado, combinando distintas estrategias:

1. Mejora del patrón de movimiento

  • Evaluamos y corregimos la biomecánica de la marcha y del gesto funcional, reduciendo la sobrecarga sobre la articulación y evitando compensaciones lesivas.

2. Movilización articular

  • Mediante técnicas manuales suaves, mejoramos la movilidad de la cadera, disminuyendo la rigidez y facilitando los movimientos del día a día.

3. Fortalecimiento muscular progresivo

Reforzamos los músculos que estabilizan y descargan la cadera, como:

  • Glúteo medio y mayor.
  • Abductores.
  • Cuádriceps y core.

4. Estiramientos y liberación miofascial

  • Reducimos tensiones acumuladas en músculos como el psoas, piramidal o fascia lata, que muchas veces agravan los síntomas.

5. Educación terapéutica

Enseñamos al paciente a:

  • Evitar posturas mantenidas o gestos lesivos.
  • Realizar descansos activos.
  • Usar ayudas técnicas si es necesario, evitando sobrecarga.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Disminución del dolor y la inflamación.
  • Mejora del equilibrio y la estabilidad.
  • Prevención del deterioro muscular.
  • Mayor autonomía y calidad de vida.
  • Posposición de posibles cirugías como la prótesis de cadera.

Conclusión

La fisioterapia es una aliada clave para ralentizar la progresión de la artrosis de cadera. Gracias a un enfoque activo y adaptado a cada paciente, se puede mantener la movilidad, el control postural y la independencia en las actividades diarias. En FisioClinics Sabadell te ayudamos a cuidar tus caderas con un tratamiento global y personalizado que te permitirá vivir con menos dolor y más libertad de movimiento.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa